Métricas de movilidad en Fresno
Medir los progresos de Fresno en 28 parámetros
En otoño de 2023, el Comité Asesor de Datos de DRIVE revisó las Métricas de Movilidad Urbana y añadió medidas regionales clave: educación pública eficaz, salud neonatal, calidad medioambiental y policía justa. Se eliminaron las métricas obsoletas y no disponibles.
Sastrería para Fresno
28
Métricas
El grupo de trabajo de Urban identificó 170 métricas potenciales en áreas como la vivienda, la educación, la salud y el compromiso cívico, priorizó las 47 principales y revisó la bibliografía sobre esas métricas. Informe Urban 2020, Impulsar la movilidad ascendente: Metrics to Inform Local Actionpropuso 26 parámetros. Se realizaron pruebas piloto en ocho condados y se actualizaron en 2023.
Elegir las métricas
170
Métricas
47
Métricas
-
Solidez de las pruebas que relacionan la métrica con la movilidad ascendente
-
Disponibilidad de datos locales
-
Recogida coherente
-
Validez
-
Capacidad para poner de relieve las disparidades raciales
Criterios de selección
¿Está Fresno en vías de construir una economía para todos?
La misión de Fresno DRIVE es crear una economía en la que todos, independientemente de su origen o código postal, puedan alcanzar su máximo potencial. Para entender los factores que impulsan las oportunidades, hacemos un seguimiento de las Métricas de Movilidad de Fresno: 28 indicadores de movilidad ascendente en áreas como la educación, la salud y el empleo. Los miembros de la comunidad pueden explorar estos datos públicos para ver las tendencias a lo largo del tiempo, las diferencias por raza y etnia, y cómo se compara Fresno con otras comunidades. Al destacar tanto los avances como los retos, estas métricas guían nuestro trabajo hacia una economía en la que todos tengan la oportunidad de prosperar.
¿QUÉ DATOS SE INCLUYEN EN LAS MÉTRICAS DE MOVILIDAD DE FRESNO?
Este panel presenta 28 métricas de movilidad ascendente, organizadas por las tres áreas prioritarias de DRIVE: Gente, Lugar y Prosperidad. También incluye los Índices de Inclusión Económica y Racial, que ofrecen una visión más amplia del crecimiento inclusivo.

¿CÓMO PUEDEN UTILIZARSE LAS MÉTRICAS DE MOVILIDAD DE FRESNO?
Tanto si es usted un investigador que estudia los factores que influyen en el progreso económico, un líder comunitario que crea oportunidades para los residentes o un responsable político que diseña iniciativas para apoyar a las comunidades desinvertidas, nuestra interfaz de fácil manejo le permite acceder a una gran cantidad de datos.
Utiliza las funciones interactivas del salpicadero:
-
Seleccionar temas de interés
-
Explorar cómo se miden e interpretan los datos y revisar sus limitaciones.
-
Visualización de datos a distintos niveles geográficos (por ejemplo, código postal, ciudad, condado y estado)
-
Comparar los datos locales con los de otras ciudades y condados
-
Tendencias a lo largo del tiempo
-
Ver datos estratificados por raza/etnia
-
Añada capas a los mapas para analizar mejor los datos
Haz grandes preguntas mientras exploras el cuadro de mandos:
¿Qué porcentaje de empleos pagan salarios dignos en su área local? ¿Cómo se compara su zona con otras ciudades del Valle Central y de EE.UU.?
¿Qué porcentaje de alumnos del Valle Central asiste a escuelas con alto índice de pobreza? ¿Y qué papel desempeñan las desigualdades raciales?
¿Ha aumentado o disminuido con el tiempo el acceso a la asistencia sanitaria en Fresno? ¿Qué zonas necesitan más médicos?
¿CÓMO SE HAN DESARROLLADO LAS MÉTRICAS DE MOVILIDAD?
Con el apoyo de la Fundación Gates, el Urban Institute puso en marcha la Iniciativa de Movilidad Ascendente en 2019. Un grupo de trabajo de 11 expertos en economía, sociología, ciencias políticas y psicología se encargó de desarrollar indicadores creíbles y prácticos de movilidad ascendente.